JORGE PARDO FLAUTISTA ESPANOL, ERNESTO HERMOZA, PERUANO, CHARANGO Y JUAN MEDRANO “COTITO” CAJA DE RITMOS
En Esencia Jazz es un programa radiofónico que se transmite desde la ciudad de Cuernavaca, todos los martes a las 8 de la noche en UFM ALTERNA 106.1. Este programa también se oye por internet en www.uaem.mx/radio
29 de abril de 2014
23 de abril de 2014
EN ESENCIA JAZZ 418 2014-040-22
La Swiss Jazz Orchestra (SJO) banda europea de jazz la cual tiene la facultad de hechizar o al menos cautivar a su publico. Banda de al menos 19 elementos. Esta vez, en el concierto dado en el Festival de jazz en Berna Suiza. La banda tuvo a tres estrellas invitadas: Al cubano Paquito de Rivera al saxo alto y clarinete. Al brasileño Claudio Roditi a la trompeta y al suizo argentino Michael Gissman al bandoneón. El concierto se efectuó en el mes de mayo del 2013.
Grabación de nuestro conocido el trompetista Dave Douglas, ahora en un cuarteto formado por el saxo tenor Chet Doxas, su hermano Jim a la batería y el legendario bajo eléctrico Steve Swalow. Tocando música al estilo Blue Grass de los Apalaches llamado también hilbily. Este estilo adoptado en los años 50 or Jimmy Giuffre, saxo tenor. Todo un trabajo de investigación musical al desmenuzar este estilo musical por parte de Dave Douglas y su grupo.
DAVID WIATROLIK GUITARRISTA NORTEAMERICANO.
David Wiatrolik, estudios e intelectual de la música norteamericana, guitarrista, compositor, productor, jazzista, ha entresacado del Indie rock, l sonido de San Louis, del norte de Colorado Wyoming. David dictamina que ante la sofisticación musical del jazz hay que optar por la música simple como primer escalón a otras direcciones, estilos. David es también educador y ofrece pautas a los músicos jóvenes para desarrollar otros estilos con raíces e la música local. David Wiatrolik, un musico que indica a los jóvenes, a donde va la música y por donde.
14 de abril de 2014
EN ESENCIA JAZZ 417 2014-04-15
Charles Loos, musco pianista que ademas de estar dedicado a la interpretación y composición, hace espacio para dedicarse a velar los intereses laborales de los jazzistas. Su organización llamada “Los lunes de Hortensia” los utiliza para asuntos, de pagos, cuotas, contratos, certificación de jazzistas en el Pais. Con su grupo se dedica a la producción, composición y arreglos.
GARY BURTON VIBRAFONISTA NORTEAMERICANO A SUS 70...!
Gary a sus 70 años esta lleno de proyectos, una nueva compañía de discos, llamada la Mack Avenue Records, su nuevo cuarteto de jazz, celebrar sus treinta anos como maestro y vicepresidente de la Berklee School of Music en Boston Mass. Cumple ademas 40 años de musico junto a Chic Corea. Toda una vida dedicada a la composición, interpretación y a la enseñanza. su primera grabación hecha en 1961 con la compania disquera RCA llamada New Vibe Man in Town! Todo un legado.
JEFF RICHMAN GUITARRISTA Y PRODUCTOR NORTEAMERICANO
Otro veterano, Guitarrista y Productor, integrante en 1976 en la organización Blood, Sweat &Tears al entrar por Mike Stern, alternante con Willie Bobo, Eartha Kitt y Billy Cobham. Por igual, alumno en su juventud de la Berklee School of Music of Boston.
KRIS BOWERS JOVEN PIANISTA Y COMPOSITOR NORTEAMERICANO
Kris Bowers, pianista, gran arreglista y compositor que a sus 25 años ha ganado el concurso Thelonious Monk en el año 2011, ahora con su debut su primer disco llamado Héroes + Missfite en enero de este 2014.
Etiquetas:
Charles Loos,
En esencia Jazz,
Gary Burton,
Jaime Zarzosa,
Jeff Richman,
Kris Bowers,
Michael Davis,
UFM Alterna
7 de abril de 2014
EN ESENCIA JAZZ 416 2014-04-08
ANTONIO ZAMBRINI PIANISTA DE MILAN ITALIA
El Cd se llama, Antonio Zambrini toca la música de Nino Rota. Este jazzista nacido en la ciudad de Milan Italia, igual que Nino Rota, demuestra el amor hacia este compositor que, Junto a Ennio Morricone forman parte de la vida cinematográfica de Italia. Zambrini es integrante de la Fundación Italiana, Filmoteca de Milan, encargado de coordinar y sonorizar el acervo de Cine Mudo. La conformación del trío de Zambrini incluye a Andrés di Blasio al contrabajo y Antonio Fusco a la batería. Este blog incluye dos fotografias del filme Otto E Mezzo: Marcello Mastroianni y Claudia Cardinale.
ANNA WEBBER SAXO ALTO Y FLAUTA, CANADIENSE.
Anna, de origen canadiense. Maneja con maestría el saxo alto y la flauta, ademas de manejar con destreza su ensamble percusivo. Muy cercana a músicos como Stephon Harris vibrafonista, John Malaby y Jason Moran ambos pianistas. Tiene Anna un sentido de improvisación nato dentro de un contexto de caos controlado o programado, quiere decir, un engranaje musical con automatismo. Anna Webber, forma parte del primer circulo de músicos de la Ciudad de NY.
THE PUPPETEERS CUARTETO NORTEAMERICANO
Cuarteto de gran brillantez y sonoridad conformado por el pianista de origen mexicano y criado en NY Arturo O’farril, este hijo de Chico, icono del jazz latino en la Ciudad de la Gran Manzana. Arturo jr, es el fundador del Afro Latin Jazz Orchestra del Lincoln Center, banda venida a Mexico en septiembre del 2011, específicamente al Auditorio Nacional, Gran orquesta formada por celebridades latinas del jazz. Arturo O’farril al piano, Bill Ware al vibráfono, Alex Blake al bajo eléctrico y Jaime Affortunado a la batería. The Puppeteers.
KRIS DAVIS, PIANO SOLO, ELLA DE ORIGEN CANADIENSE

MIKE LONGO Y SU TRIO , PIANISTA NORTEAMERICANO
Mike Longo y su trio, desarrolla con maestría varios estandars de jazz, labor que se antoja fácil pero que a mayor profundidad las desarrolla con un lenguaje jovial y fresco. Ademas de tener un trío muy bien conformado con Bob Cranshaw al bajo y Lewis Nash a la batería, Mike Longo es el director de la Gran Banda The New York State of the Art Jazz Ensamble, orquesta emblemática de la gran ciudad.
CONTAMOS TAMBIEN CON ELIZABETH KONTOMANOU GRAN CANTANTE DE COLOR DE ORIGEN FRANCES.
1 de abril de 2014
EN ESENCIA JAZZ 415 2014-04-01
La soprano Christina Pluhal tiene una realización de reproducir música del siglo XVII compuesta por el musico ingles Henry Purcell (1659-1695) elaborada a través de operas, suites a manera de danzas y contra danzas. No solo eso, el ensamble L’arpegiatta las interpreta con inflexiones, y un sutil estilo con elementos del pop y de la música del mundo con técnicas de jazz con un trío de instrumentos, una guitarra moderna, piano forte y contrabajo, este ultimo con un pizzicato de jazz a manera de bass o continuo. Esta manera de interpretación, segun la critica del NYT se adjudica a los grupos musicales independientes o indie que se permiten el uso de ciertas combinaciones de la música antigua con la del siglo XX.
Este ensamble se ha presentado en la sala Zanke del Carnegie Hall de la Ciudad de NY. En la actualidad el tour del Grupo lo hace en Londres, Paris, Roma, Grenoble y otras capitales del mundo. Christina Pluhal y Raquel Andueza sopranos; el contra tenor Phillipe Jarousky y el tenor Vincenzo Capezzuto. El guitarrista austriaco Wolfang Muthspiel. El grupo ha venido a Mexico y actuado en el Festival Cervantino de Guanajuato.
THE BLAD PLUS TRIO TOCANDO LA CONSAGRACION DE LA PRIMAVERA DE IGOR STRAVINSKY.
The Bad Plus Trío (TBPT) es un grupo de jazz que goza d las preferencias de una buena parte de los jazz escuchas. Salido en el año 2002 y que en este 2014 emitió su ultimo CD con la interpretación del ballet orquestal llamado La Consagración de la Primavera del compositor ruso Igor Stravinsky. Obra compuesta para sinfónica y con adaptación para piano (Ethan Iverson), bajo (Reid Anderson) y batería (David King) Los antecedentes de ete grupo es que ha usado música proveniente del pop, música clásica y otros con adaptación al jazz. Ahora, al interpretar esta obra, el grupo lo hace de la manera mas fiel. tiene en cuenta que originalmente en la obra no existe ninguna infraestructura diseñada para batería.
The Bad Plus Trío (TBPT) es un grupo de jazz que goza d las preferencias de una buena parte de los jazz escuchas. Salido en el año 2002 y que en este 2014 emitió su ultimo CD con la interpretación del ballet orquestal llamado La Consagración de la Primavera del compositor ruso Igor Stravinsky. Obra compuesta para sinfónica y con adaptación para piano (Ethan Iverson), bajo (Reid Anderson) y batería (David King) Los antecedentes de ete grupo es que ha usado música proveniente del pop, música clásica y otros con adaptación al jazz. Ahora, al interpretar esta obra, el grupo lo hace de la manera mas fiel. tiene en cuenta que originalmente en la obra no existe ninguna infraestructura diseñada para batería.

Etiquetas:
Christina Pluhal,
En esencia Jazz,
Jaime Zarzosa,
L'a Arpegiatta,
The Bad Plus,
UFM Alterna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)